Se aconseja hacer aportaciones económicas a las organizaciones, como Cruz Roja, Unicef, Acción contra el Hambre, ACNUR, Médicos del Mundo y Médicos Sin Fronteras, Oxfam y otras tantas ONG, que llevan años sobre el terreno en Ucrania y en todos los países del entorno.
Desde Polonia, Hungría y Rumanía se indica que muchos de los bienes donados en especie pueden no ser adecuados a las necesidades de la población y a la situación humanitaria y logística en el terreno, que puede variar rápidamente en esta situación de crisis.
El Gobierno de Navarra no va a realizar ninguna recogida de ningún alimento ni medicación u otros enseres. Pero sí trabaja en estrecha colaboración con estas organizaciones.
Además, conviene reflexionar sobre la necesidad y el impacto ecológico y medioambiental de enviar alimentos, bienes perecederos u otros elementos que se pueden adquirir en los países del entorno. Este tipo de envíos provoca subidas y bajadas de precios en las economías locales que son perjudiciales para la población que les acoge en primera instancia.
Para realizar una donación a las dos entidades acreditadas en Navarra para la gestión del Programa de Protección Internacional:
- Cruz Roja Navarra: ES55 0049 1821 0922 1057 1653 / SWIFT: BSCHESMM
- Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR): ES25 0049 2758 2128 1407 6991 / SWIFT: BSCHESMMXXX
El Gobierno de Navarra ha habilitado la posibilidad de realizar donaciones a través de una carta de pago electrónica para la asistencia de la emergencia en Ucrania.